Ingresa en la Facultad de Educación de León en el año 1993, donde descubre su pasión por la poesía y comienza a cultivar esta faceta con pequeñas improvisaciones a modo de ensayo teatral, que junto con el baile social, logra así romper la fatídica barrera de la timidez. Tras una crisis laboral y emocional su carrera se verá truncada y se verá forzado a migrar en busca de trabajo por la geografía culminando en Zaragoza, donde se inicia en la construcción y entra en la Asoc. de jóvenes artistas Goya y a su vez cursa estudios de Naturopatía, alargando su estancia por cinco años

Tras una repentina tragedia familiar abandona Zaragoza para regresar a casa, al Bierzo. Una vez ubicado, comienza a trabajar y se incorpora al grupo de teatro Benevívere de su pueblo en el que debuta tres obras. A su vez, realiza algunas exposiciones  y forma una empresa de construcción en sociedad. Con la crisis del 2008 y una lesión laboral las cosas se complican y se ve forzado a migrar a S. Ciprián (Lugo) a probar suerte por  un tiempo, que aprovechó para llevar a cabo dos exposiciones . 

Desde entonces su estado de salud hizo que su situación precaria se alargase en el tiempo. Sin embargo, su actitud resiliente no le dejará tirar la toalla y se seguirá formando en diferentes áreas para estar siempre a la altura de las circunstancias.

Durante la pandemia, es cuando se da cuenta que el tiempo es su mejor aliado y publica su primer poemario «El abrazo de las palabras». Acto seguido, aprovecha para ampliar y cultivar su talento literario y artístico y se embarca en un nuevo proyecto de gran envergadura para la comarca berciana.